Historia de la Música en Rockstar Games y Cameos de Artistas de la Vida Real

31 marzo 2025
Misty

En este artículo, nos sumergiremos en el mundo único de las apariciones musicales en los juegos de Rockstar. Miraremos hacia atrás en cómo los desarrolladores, desde los primeros títulos de GTA hasta GTA Online, colaboraron con músicos y compositores legendarios, integrando su trabajo en sus proyectos. Desde el icónico sello underground Moving Shadow hasta apariciones inesperadas de verdaderas estrellas como Dr. Dre.

GTA 1 (1997)

Al principio, el joven estudio, que apenas comenzaba su camino en la industria de los videojuegos, no prestaba mucha atención a la elección de sellos musicales y artistas externos. En ese momento, los desarrolladores estaban enfocados en crear el contenido principal, y añadir música a los juegos era más un proceso secundario. Usaron un número mínimo de canciones, limitándose a menudo a música creada internamente o disponible sin la intervención de grandes agencias musicales.

GTA 2 (1999) y Midnight Club: Street Racing (2000)

GTA 2

Terry Donovan, uno de los fundadores de Rockstar Games, jugó un papel clave en toda esta historia. Supervisó la promoción, el contenido relacionado con GTA y mucho más. Además, Terry era DJ y un gran fan de la música electrónica, y tenía amplios contactos en la escena musical. Uno de sus conocidos era DJ Timecode, fundador del sello Moving Shadow. Gracias a su amistad, varias pistas de este sello aparecieron en GTA 2.

Moving Shadow fue un fenómeno extremadamente underground y controvertido en el género Drum & Bass y Jungle. Este sello se hizo conocido por su filosofía única y su enfoque en la creación de música donde no había espacio para estándares comerciales. Sus composiciones se mantenían al margen del mainstream y nunca aparecieron en videos musicales populares, lo que solo enfatizaba la exclusividad y la independencia. En cambio, el sello apuntaba a una audiencia más reducida pero dedicada que apreciaba no solo la diversidad musical sino también el espíritu de la contracultura. Así, la música de Moving Shadow no solo estableció nuevos estándares en el sonido electrónico, sino que también se convirtió en una parte importante de la subcultura que fue apoyada por clubes independientes y escenas underground alrededor del mundo.

No es sorprendente que un sello así atrajera la atención de los jóvenes desarrolladores de Rockstar. En primer lugar, Moving Shadow simbolizaba una tendencia musical oscura y poco convencional que se difundía en círculos reducidos, y la licencia para tales lanzamientos se adquiría sin costos significativos. En segundo lugar, Rockstar buscaba crear algo especial, esperando que les ayudara a alcanzar la audiencia más amplia posible.

Al final, la música que pertenecía a este sello terminó tanto en el propio juego (con artistas como E-Z Rollers, Dom & Roland) como en el cortometraje GTA 2: The Movie, una clara indicación de la confianza de Rockstar en su enfoque musical. La composición de E-Z Rollers se podía escuchar como el tema principal de GTA 2.

Es importante señalar que Rockstar Games ha intentado incursionar en varios aspectos de la industria del entretenimiento, incluyendo el lanzamiento de sus propios clubes nocturnos llamados Rockstar Loft. Este proyecto enfatizó el deseo de la compañía de estar más cerca de su comunidad, especialmente de una audiencia joven con pasión por la cultura de clubes y la música electrónica. En el futuro, esto se reflejará en el enfoque de Rockstar — la compañía repetirá sus experimentos, pero en un formato diferente, reforzando la influencia de la cultura musical en sus proyectos.

Además, Rockstar Loft podría servir como una plataforma para atraer celebridades, lo que brindó la oportunidad de construir conexiones con personalidades de los medios.

Midnight Club: Street Racing — una visión no convencional de las carreras y la música

Un año después se lanzó Midnight Club: Street Racing — el primer juego de carreras callejeras con coches y personajes únicos en Nueva York y Londres. El juego estaba literalmente lleno de música underground de esa época, donde la mayor parte de la lista de reproducción estaba ocupada por pistas del ya mencionado sello Moving Shadow.

Los desarrolladores señalaron que “la música del sello expresa la vida urbana de las carreras callejeras.” Según Terry Donovan, “su pasión por crear música superior en lugar de conformarse a los estándares de la industria los hace a ellos y su música verdaderamente únicos.” Dos meses después del lanzamiento del juego, Moving Shadow lanza un álbum licenciado en dos discos de vinilo con varias pistas de Dom y Roland.

Este sello será uno de los socios permanentes de Rockstar. Sus pistas se escucharán no solo en GTA 2 y Midnight Club: Street Racing, sino también en proyectos posteriores como GTA 3 (2001) y Midnight Club: DUB Edition (2005).

En la revista UK Playstation de enero de 2001, Rob Playford, fundador del sello Moving Shadow, mencionó algunos detalles muy interesantes e importantes. Por ejemplo, enfatizó que ha estado trabajando en música desde 1990, y en 1998 fueron contactados por estudios de videojuegos para crear composiciones, y Moving Shadow creó su propia división — Resonant Matrix. Después de fundar la división, el primer proyecto fue un simulador de crimen de carreras llamado Midnight Club. Después del primer trabajo exitoso en el proyecto, hablaron y acordaron producir algunas canciones para el aún no lanzado GTA 3.

Además de las pistas de Moving Shadow, el juego presenta pistas de uno de los músicos más influyentes de la escena techno, Derrick May. ¿Quién es Derrick May? Fue uno de los pioneros del género techno, cuya influencia en el desarrollo de la música electrónica difícilmente puede ser sobreestimada. A lo largo de su carrera, invirtió una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo en el desarrollo del techno, convirtiéndolo en uno de los artistas más importantes en la cultura musical de los 80 y 90.

Sin duda, Rockstar reconoció esta contribución e incluyó varias de sus piezas musicales en la lista de reproducción del juego. Su icónica pista Strings of Life, lanzada en 1987 y un verdadero clásico del techno, fue relanzada en 1997. En los años 2000, junto con otras reediciones, esta pista se agregó a la banda sonora del juego.

La música de Derrick May acompaña a los jugadores en los menús, en modo libre y durante las carreras, dando a la atmósfera de Midnight Club un ritmo reconocible de la escena electrónica de finales de los 90 y enfatizando la atmósfera de las carreras nocturnas y los paisajes urbanos.

También vale la pena mencionar la participación de artistas como Surgeon — su enfoque cinematográfico de la música y su inspiración en electro y techno han llegado a definir la atmósfera de la ciudad de Nueva York a principios de los 2000.

GTA 3 (2001)

En el primer tráiler de GTA 3, publicado el 1 de febrero de 2001, la audiencia fue presentada a la jugabilidad con la composición de Derrick May — Kaotic Harmony. Esta composición, relanzada en 1997, era tan evocadora que se convirtió en un símbolo de la redefinición del juego.

Dato curioso: Derrick May es miembro de los famosos “Belleville Three”, un nombre derivado de la ciudad de Belleville, donde él y su banda asistieron a la escuela secundaria y comenzaron a hacer música juntos. Un hecho interesante es que desde GTA 3 hasta GTA LCS, un vecindario en Staunton Island — Belleville Park aparece en el juego. Esto podría ser una referencia a este grupo como un tributo a May por sus contribuciones a los juegos de Rockstar Studios.

En el verano del mismo año, se mostró un tráiler al público alemán, que presentaba una canción de Tom Novy — Back to the Street. Tom Novy — es un DJ, productor y compositor alemán que ganó fama en la música electrónica, particularmente en el género house. Comenzó su carrera en los años 90. La canción en sí, presentada en el tráiler alemán, fue lanzada en 2001, un par de meses antes del lanzamiento de GTA 3.

Curiosamente, se planeaba agregar al propio Tom Novi al juego como un cameo junto con su composición, pero por una razón u otra este plan no se realizó completamente. Es cierto que su modelo se puede encontrar en la versión de PS2 de GTA 3.

Durante este período, la etiqueta Moving Shadow reapareció, que promovía los géneros de jungle y drum'n'bass a través de la estación de radio del juego MSX FM. DJ Timecode, el propietario de la etiqueta, mezcló personalmente pistas para el juego y la radio, trabajando junto a MC Codebreaker, la voz de la radio del juego.

Además, la radio K-JAH presentaba el trabajo del artista de dub/reggae Scientist, con el propio artista como la voz del presentador, confirmando que Rockstar se esforzó por un diseño de sonido armonioso y diverso para sus proyectos, creando la atmósfera de la ciudad de Nueva York en ese momento.

Game Radio FM merece una atención especial, donde los desarrolladores experimentaron con diferentes direcciones musicales. Para comenzar, fue The Alchemist quien introdujo a Rockstar en el sello Game Recordings, que se convirtió en la base para Game Radio FM. En el futuro, este productor jugaría un papel importante en la creación de canciones para la serie GTA, cuando el sello en sí, fundado tres años antes del lanzamiento de GTA 3, dejó de existir en 2002.

Dato interesante: ¿sabías que el instrumental del productor Reef llamado Scary Movies, que se reproduce en Game Radio FM en GTA 3, fue la base para una pista de la banda Bad Meets Evil (el dúo Eminem y Royce da 5'9”) en 1998?

Curiosamente, las pistas de Royce da 5'9" como I'm the King y Spit Game formaron parte de la lista de reproducción de la radio, siendo una producida por el mismo The Alchemist y la otra por Red Spyda. Y el rapero Agallah, cuya canción Rising to the Top fue presentada en Game FM, se puede escuchar nuevamente en el futuro proyecto de Rockstar, pero fuera de la serie GTA y con nuevas canciones.

También una selección de música para Game Radio FM fue compilada por Stretch Armstrong — un experimentado locutor de radio, cuya carrera comenzó en los años 90. Un dato interesante es que MF Doom, de quien hablaremos más adelante, grabó sus canciones debut con el propio Armstrong. En cuanto a la voz del locutor, fue Lord Sear. Estas decisiones enfatizaron una vez más el deseo de Rockstar de integrar la cultura callejera en sus juegos.

No estaría de más mencionar que todas las pistas de Rise FM fueron tomadas de un pequeño sello llamado Generation Records, y la mezcla para la radio y la voz del presentador fue manejada por el mismo Terry Donovan. Cabe tener en cuenta que la mayoría de las pistas en la lista de reproducción consisten en pistas tomadas de Generation. El sello en sí desapareció de la vista en 2003, dos años después del lanzamiento de GTA 3.

Vice City, Midnight Club 2 y Max Payne 2 (2002–2003)

GTA Vice City — leyendas de la radio del pasado

En 2002, en el colorido y rico mundo de Vice City, el énfasis no solo estaba en una banda sonora llena de éxitos de Michael Jackson y Laura Branigan, sino también en la participación de icónicos locutores de radio. Wildstyle Pirate Radio fue presentado por el legendario Mr. Magic o John Rivas, quien estableció el tono para la radio de Nueva York desde 1979 hasta 2002.

También vale la pena señalar que Vice City fue el último juego de la serie GTA en presentar música escrita por Rockstar. Por ejemplo, varias pistas fueron escritas por Craig Connor (ahora exmúsico de Rockstar) y Stuard Ross. En el futuro, comenzando con San Andreas, el juego contará exclusivamente con música licenciada.

Midnight Club 2 – del rap a la experimentación electrónica

En 2003, Rockstar San Diego (anteriormente Angel Studio, adquirido por Rockstar en 2002) demostró un experimento musical aún más interesante en Midnight Club 2. Así, el rapero 8-Off Agallah, a quien conocemos de Game FM, le dio al juego dos pistas originales — uno de los cuales se convirtió en el tema principal, y el segundo, en dúo con Ike Eyes, se reprodujo durante las carreras alrededor de Los Ángeles.

Además, la banda sonora del juego se enriqueció con composiciones de Thomas Bangalter, uno de los miembros del legendario dúo Daft Punk. Las pistas Outrun y Extra Dry fueron tomadas de la película de 2002 Irreversible.

Rockstar también recurrió al sello Brain Recordings, seleccionando una serie de pistas, incluyendo obras de Michael Da Brain y Jack Henderson (el seudónimo de dos músicos conocidos como Martin Kaiser (Ray Clark y Claus Hansel)).

Su música, debido a la colaboración entre Michael Da Brein y Frank D. Noyz, se volvió icónica por transmitir el espíritu del Tokio futurista en los años 2000.

Además de Brain Recordings, Rockstar también se puso en contacto con otros sellos como Platipus Records, Saw Recordings y System Recordings. Terminamos obteniendo algunas pistas de Art Of Trance, Kansai, así como de Kinder y Moogroove.

Parece que nada podría impedir que la segunda parte de Midnight Club llegara a la cima y ganara los corazones de los jugadores. Sin embargo, todos los planes e ideas fueron arruinados por el lanzamiento de Need For Speed: Underground, que un mes después del lanzamiento de Midnight Club 2 ganó una enorme popularidad, llevándose todos los laureles y la atención, dejando a Rockstar en una posición difícil. Sin embargo, Rockstar no es de los que se rinden sin luchar.

Entre las cosas interesantes podemos señalar que en la primera parte de Need For Speed: Underground había un camión con un remolque DUB, lo que probablemente fue la motivación para que Rockstar comenzara la cooperación con esta famosa revista e intentara competir con el competidor EA. Esto afectará tanto al transporte como a la música.

Max Payne 2 – poesía y música

En 2003, un importante hito musical en Max Payne 2 fue la canción Late Goodbye de Poets of the Fall.

Curiosamente, esta canción se basa en los poemas de Sam Lake, el escritor y fundador de Remedy Entertainment. La pista no solo se escucha en los créditos finales, sino que también aparece periódicamente en el mundo del juego, interpretada por varios personajes del juego.

San Andreas y la transición a nuevos formatos (2004–2006)

GTA San Andreas – personajes que marcan el tono

En 2004, GTA San Andreas trajo a primer plano no solo la música, sino también la creación de personajes únicos. Por ejemplo, el personaje Ryder fue interpretado por el rapero MC Eiht (su composición Hood Took Me Under se reprodujo en Radio Los Santos), y se eligió a Ice-T para Madd Dogg, quien prestó su voz para el personaje en la historia y para la radio de noticias.

Julio G o Julio Gonzales es un presentador de radio de la vida real de California y desempeñó un papel importante en GTA: San Andreas, convirtiéndose en el presentador de Radio Los Santos. La importancia de su papel radica no solo en su profesionalismo, sino también en el hecho de que Gonzales fue testigo de eventos significativos, como los disturbios de Los Ángeles de 1992, que se reflejan en el mundo virtual. En el juego, Giulio G comenta sobre lo que está sucediendo, expresando su opinión de que la violencia y los disturbios continuos solo empeoran la situación. Sus palabras "es necesario detener los disturbios, destruyen los vecindarios" son una referencia a eventos reales, lo que le da al juego aún más profundidad y conexión con la historia real.

El personaje principal, Carl Johnson (CJ), cuya voz pertenece al rapero Young Maylay, cuyo nombre real es Christopher Bellard, también merece una atención especial. El verdadero Young Maylay, que comenzó su carrera a principios de los 2000 debido a que quería involucrarse en la violencia de pandillas (Young estuvo involucrado en enfrentamientos de pandillas con los Crips), inició su propio sello y lanzó su álbum debut después de la popularidad del juego. Este hecho ilustra cuán estrechamente relacionadas están las industrias del juego y el negocio de la música.

Curiosamente, Ice Cube participó en una sesión de grabación de mixtape con MC Eiht y Young Maylay en 2006, mostrando una colaboración en vivo entre raperos y la cultura callejera.

Midnight Club: DUB Edition y Liberty City Stories — cruzando géneros

Como mencionamos anteriormente, Rockstar quedó atrapado después del lanzamiento de Need For Speed: Underground en 2003, por lo que el equipo tuvo que pensar de inmediato en qué hacer a continuación. Como resultado, en 2005 Rockstar comenzó a cooperar con marcas de automóviles y la revista DUB, lo que permitió incluir alrededor de cien pistas licenciadas en el juego. Además de la ya mencionada Moving Shadow repetidamente, el juego incluyó trabajos de los sellos Underground Resistance y Submerge. Al final, el juego recibió tanto pistas reeditadas de Dom & Roland de Midnight Club: Street Racing (que están etiquetadas como VIP) como pistas nuevas, junto con pistas de los artistas Omni Trio y Aquasky.

Esto también incluyó a artistas igualmente populares como T.I., Nine Inch Nails y muchos otros. Es irónico que T.I. apareciera por primera vez en el juego de carreras de EA — NFS: Underground en 2003, y luego, dos años después, en Midnight Club: DUB Edition. Esto enfatiza una vez más el deseo de Rockstar de competir de frente con otros estudios.

Liberty City Stories utilizó varias pistas de Midnight Club: DUB Edition para MSX FM, demostrando la estrategia de Rockstar de "matar dos pájaros de un tiro" — obtener licencias y material musical para proyectos futuros.

También es notable la radio The Liberty Jam, dirigida por DJ Clue, que presentó pistas de los artistas DMX y The L.O.X.

Vice City Stories – cameos de artistas reales

En 2006, Vice City Stories se convirtió en el primer juego de la serie GTA en presentar a un intérprete de la vida real como un personaje jugable. Por ejemplo, se nos presentó al cantante pop Phil Collins, donde el jugador como Victor Vance lo acompañó de asesinos y eventualmente se convirtió en su guardaespaldas en su concierto. Después de completar misiones relacionadas con Phil, podemos asistir a sus conciertos. Entre otras cosas, el jugador ahora tiene dos composiciones de Collins — como Easy Lover para Flash FM y la legendaria In the Air Tonight para Emotion 98.3.

Además de Collins, el juego contó con las composiciones de Roy Ayers, un artista que ya había ganado los corazones de los fanáticos de GTA SA con su canción Running Away. Su canción Everybody Loves the Sunshine apareció en esta parte del juego. Desafortunadamente, el 4 de marzo de 2025 Roy Ayers nos dejó, y Rockstar honró su memoria.

Nuevos Horizontes: GTA 4, Midnight Club: Los Ángeles y Chinatown Wars (2008–2009)

GTA 4 – experimentos de música de cine

En 2008, Rockstar Games introdujo un nuevo enfoque para la elección del acompañamiento musical para GTA 4. Por ejemplo, para el primer tráiler y más tarde en la radio The Journey se utilizó una composición del legendario Philip Glass — Pruit Igoe.

Esta composición, creada originalmente para el documental Koyaanisqatsi, reflejó la relación entre las técnicas cinematográficas y el progreso dinámico del mundo. Mostró cómo puede ser la actuación cinematográfica.

Además, los desarrolladores decidieron ampliar la elección de los presentadores de radio añadiendo personalidades como:

  • Roy Ayers (Fusion FM, reinvolucramiento en proyectos de Rockstar);
  • Max Cavalera — presentador de radio en Liberty City Hardcore Radio en el DLC The Lost and Damned;
  • Ruslana en Vladivostok FM con su composición Wild Dances, ganadora de Eurovisión 2004;
  • Iggy Pop en Liberty Rock Radio;
  • Daddy Yankee en San Juan Sounds.

Es interesante que Ruslana sea la primera presentadora multilingüe. Según sus declaraciones, Rockstar Games se puso en contacto con ella directamente con una propuesta para participar en la locución del presentador de radio, y como resultado pasaron 18 horas seguidas en el estudio en Nueva York. Además, la gente del estudio les dio la libertad de trabajar libremente en términos de tiempo y expresión. No menos notable es el hecho de que se le confió la selección de las composiciones para el juego, que incluyó su composición y las obras de muchos otros intérpretes de la CEI. Su aporte creativo y participación en la selección de composiciones musicales enfatizan cómo Rockstar buscó transmitir la cultura de diferentes regiones a través de la música.

Vale la pena recordar que entre los nativos de la CEI, no solo Ruslana con su atractivo tono como presentadora de radio, sino también el rapero Seryoga tuvo un impacto en GTA. Él interpretó la composición Liberty City Invasion y luego lanzó un videoclip separado dedicado al juego, que epitomiza el mundo y la cultura de la música rusa:

Se debe añadir que Rockstar comenzó a invitar a músicos para el papel de locutores de radio con el fin de obtener versiones exclusivas de sus composiciones. Esto se hace evidente en varias estaciones de radio: por ejemplo, fue con el mismo Roy Ayers — en la estación de radio Fusion FM, que él presenta, toca su propia composición. Esto nuevamente permitió a Rockstar Games utilizar la táctica de matar dos pájaros de un tiro: al invitarlo a ser un locutor, la compañía recibió composiciones únicas.

Un año después del lanzamiento de GTA 4, en 2009, aparece una modificación del presentador MC Codebreaker, conocido anteriormente por la estación de radio MSX FM en GTA 3 y LCS. Esta modificación agrega la estación de radio Blueprint X al juego para Xbox 360, que más tarde fue portado a la versión de PC también, ya que el original se perdió. Inspirado por la idea, Codebreaker se dirigió al foro dogsonasid (un foro especial relacionado con el género Drum & Bass) en el verano con una propuesta para compilar una colección de canciones en el género, que, en su opinión, deberían haber estado representadas en el juego. Ya en octubre del mismo año se lanzó la modificación.

La razón principal para la creación de esta modificación fue la insatisfacción de Codebreaker y los fans del juego por la falta de London Drum & Bass en GTA 4. Los desarrolladores, según los fans, comenzaron a favorecer a intérpretes más populares y comerciales, en lugar de incluir a autores independientes y underground, lo que era tradicionalmente inherente a las partes anteriores de la serie.

Este caso no es único. Por ejemplo, el compositor de Need For Speed, Matt Ragan, afirmó en una entrevista que un hombre de A&A (Artistas y Repertorio) se acercó a ellos y convenció a EA de que licenciar a artistas pop era el camino correcto a seguir. Como resultado, fue nombrado jefe de EA Music, y él mismo dijo que muchas de las canciones escritas antes de él en EA sonaban como si hubieran sido hechas en un Casio — con calidad de sonido primitiva. Esto también enfatiza que diferentes marcas y compañías tienen diferentes estrategias y enfoques. Mientras que sellos como Moving Shadow siempre han adoptado un enfoque no convencional, apuntando a géneros impopulares. En el mundo de la música pop, no hay necesidad de seguir tales principios.

En cuanto a la estación de radio, puedes evaluar la modificación en el video a continuación:

Midnight Club: Los Ángeles – constancia

En 2008, Midnight Club: Los Ángeles continuó la tradición de la experimentación musical, ofreciendo una banda sonora diversa y audaz. En el juego podías escuchar composiciones de artistas como Deadmau5, quien más tarde apareció en GTA: Chinatown Wars, así como Nine Inch Nails, una banda que ya había aparecido en la parte anterior de Midnight Club. Además, la lista de reproducción incluía pistas de Ice Cube, Disturbed (cuyas canciones pueden ser familiares de Need For Speed: Most Wanted), así como el entonces en ascenso Kid Cudi con su icónica canción Day 'N' Night. Esta selección de música demostró la atención de los desarrolladores a las tendencias musicales y su capacidad para integrar las pistas más relevantes e icónicas de la época en el juego.

Una decisión interesante fue la referencia a Young Maylay con la pista You Ain't Uh, que sirvió como un agradecimiento por la larga colaboración.

GTA Chinatown Wars – rap y sonidos alternativos

En 2009, GTA Chinatown Wars rompió nuevos terrenos con la escena rap. El tema principal del juego fue interpretado por MF Doom, a quien recordamos de la historia corta en la parte de GTA 3, y Ghostface Killah, donde Oh No, un miembro de la banda Gangrene, fue el productor.

Oh No y The Alchemist también son miembros del grupo musical Gangrene, cuyas pistas fueron añadidas a la estación de radio del mismo nombre en GTA: Chinatown Wars — Alchemist.

Entre 2013 y 2017, Rockstar, en colaboración con Gangrene, lanzará un álbum completo para GTA 5, enfatizando aún más la importancia de la experimentación musical en los proyectos de Rockstar.

Muchas de las estaciones de radio en este GTA tienen nombres que hacen referencia a uno u otro artista. Por ejemplo, hay una estación de radio de DJ Khalid en el juego; o el mencionado anteriormente Deadmau5, quien también tuvo una estación de radio separada dedicada a él.

Es importante señalar que en el mundo de los videojuegos hasta el día de hoy todavía existe una tendencia a crear estaciones de radio con nombres en honor a artistas y sellos. Por ejemplo, los juegos de Forza Horizon tienen selecciones separadas del sello Hospital Records.

Escenario moderno: De Max Payne 3 a GTA 5 y actualizaciones de GTA Online (2010–2021)

Max Payne 3

Pasando a 2010-2012, vale la pena mencionar Max Payne 3. En este juego, la mayoría de las pistas fueron grabadas por HEALTH, una banda estadounidense que combina rock industrial y noise. Pistas como TEARS durante el tiroteo en el aeropuerto o MAX: PANAMA, que tiene muestras similares a la música del menú de GTA 5, se convirtieron en elementos importantes de la tensa atmósfera del juego.

HEALTH volverá a participar posteriormente en la creación de contenido musical para GTA 5 y las actualizaciones de GTA Online.

GTA 5 – una obra maestra musical con una banda sonora de varios volúmenes

Desde 2013, GTA 5 se ha convertido en un verdadero laboratorio musical. El álbum Music of Grand Theft Auto 5 está dividido en tres volúmenes:

  1. Música Original: presenta el tema principal Welcome to Los Santos del productor Oh No. La pista se enriquece más tarde con la participación de MC Eiht, Freddie Gibbs y Kokane en la radio;
  2. La Banda Sonora: presenta colaboraciones con Tangerine Dream, Oh No, The Alchemist, Woody Jackson y DJ Shadow. Edgar Froese inicialmente se negó a participar en el proyecto, pero al enterarse de la naturaleza anti-establecimiento del juego, aceptó de inmediato, grabando casi 60 horas de composiciones para varias escenas del juego;
  3. Compilación de radio: el volumen tres presenta pistas licenciadas que reflejan la diversidad musical de Los Santos, su cultura y más allá.

Desde 2015 hasta 2017, Oh No y Tangerine Dream continuaron su colaboración, creando bandas sonoras para las actualizaciones DLC de GTA Online.

En una nota aparte, la pista Mona Da Vinci de Tangerine Dream que suena en el menú principal de GTA 5 no está incluida en este álbum, pero la canción fue tomada del álbum de 2011 del mismo nombre.

Además, en 2014, Tangerine Dream lanzó el álbum exclusivo para GTA 5 The Cinematographic Score, que se limitó a 2,000 copias.

Este álbum presenta versiones originales de pistas que no fueron alteradas ni reeditadas por Oh No y The Alchemist, como ocurrió con las pistas incluidas en el propio juego. Muchas de las pistas se podrían escuchar más tarde en el segundo volumen del álbum The Music Grand Theft Auto 5. Si tienes curiosidad y quieres saber cuál es la diferencia entre The Cinematographic Score y The Music of Grand Theft Auto 5 junto con la banda sonora de las actualizaciones de GTA Online, entonces dejaremos este video a continuación con una comparación educada de las versiones:

En 2015, The Alchemist y Oh No, en conjunto con el lanzamiento de GTA 5 en PC, lanzaron un álbum que es una selección de pistas para la estación de radio The Lab.

The Lab ha sido portado a PS3 y X360 como la última actualización para estas consolas. Vale la pena mencionar que GTA 5 es el primer juego en presentar una estación de radio con géneros de música pop — Non-Stop-Pop FM.

Actualización GTA Online: After Hours, Los Santos Tuners y The Contract

La actualización After Hours de 2018 trajo nuevas apariciones de DJs como Solomun, Tale Of Us, Dixon y The Blessed Madonna al juego. Y sus pistas aparecieron en la radio.

HEALTH ha lanzado un álbum especial para la actualización Arena War de 2019:

Las actualizaciones de 2021 especialmente significativas son Los Santos Tuners y The Contract, en las que Rockstar incorporó a Kenny Dixon Jr. (Moodymann) y Dr. Dre, Anderson . Paak, DJ Pooh para apariciones, y agregó nuevas pistas de Dr. Dre con Eminem, Snoop Dogg y otros.

Desde 2017 hasta hoy, Rockstar ha estado añadiendo nuevas estaciones de radio con diferentes géneros de música al modo en línea. Por ejemplo, añadieron Kult FM — una estación de radio que contiene géneros de música alternativa y experimental.

Para este momento, la compañía había establecido su propia discográfica, CircoLoco Records, lo que una vez más enfatiza la integración de la industria musical y los proyectos de juegos. Es notable que Sam Houser, uno de los fundadores de Rockstar, ha estado en Ibiza muchas veces, lo que también testifica la estrecha conexión de la compañía con la cultura de clubes.

Ibiza ha sido un centro de promoción musical durante muchos años, especialmente en el contexto de la música electrónica de baile.

El papel de los locutores de radio

No se pueden pasar por alto las contribuciones de músicos reales que se han convertido en las voces de la radio del juego. Entre ellos:

  • Bootsy Collins – presenta Space 103.2 y contribuyó con tres pistas a la banda sonora;
  • DJ Pooh – dirige West Coast Classics, también tiene un cameo en la actualización The Contracts;
  • Kenny Loggins – sus pistas están en Los Santos Rock Radio;
  • Flying Lotus – está a cargo de las selecciones en FlyLo FM;
  • The Alchemist y Oh No, curando The Lab radio.

***

La historia de los cameos de músicos en los juegos de Rockstar es una historia de la influencia mutua de las industrias entre sí, donde la pasión por la música de calidad se convierte en un elemento clave en el éxito y el estatus icónico de los juegos.

Archivos recomendados